El blog de UGT Almería

domingo, 13 de octubre de 2019

Artículo de opinión




A PROPÓSITO DE LAS MENTIRAS



 Carmen Vidal Salcedo, Secretaria General de UGT Almería

El famoso médico televisivo doctor House hizo célebre la frase que decía que todo el mundo miente.  Si bien pudiera ser cierta esta rotunda afirmación, también es verdad lo que a todos, desde muy pequeños, nos han enseñado: que hay dos tipos de mentiras, las piadosas o perdonables, y las peligrosas o aquellas que pretenden transformar la realidad e, incluso, la historia.

Resulta abrumadora la cantidad de informaciones, afirmaciones y declaraciones que nos llegan a diario a través de los medios de comunicación o a través de las redes sociales y que, si no nos molestamos en comprobar su veracidad y las damos por ciertas, corremos el riesgo de vivir engañados. Por eso, cuando oímos a algún personaje público hacer determinadas declaraciones con tal vehemencia que nos parece imposible que no sean ciertas, no nos queda otra, en este tiempo de mentiras, que ponerlas en cuarentena.

Y pongo un ejemplo que a muchas de nosotras nos ha revuelto las entrañas. Hace unos días oímos a un representante de un partido político con representación parlamentaria acusar a las 13 rosas de "torturar, asesinar y violar vilmente". Estas 13 mujeres fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939 y tan solo cuatro de ellas eran mayores de edad. Su fusilamiento se llevó a cabo en virtud de una sentencia de un consejo de guerra que se celebró 48 horas antes por "adhesión a la rebelión". Afortunadamente, algún periódico, entre ellos "El País",  y el propio autor del libro Trece rosas rojas (Temas de Hoy, 2004), Carlos Fonseca, dan por rotundamente falsas las afirmaciones de este representante político. Incluso la propia sentencia que las condenó en ningún momento las acusa de torturar, asesinar o violar.

El objetivo de mentiras como esta no es otro que hacer que parezcan una verdad y dar solidez a algo que es verdadero humo. Nos ha tocado vivir en la sociedad de la información en la que, en muchas ocasiones, no existe una adecuación entre lo que se nos dice y lo que es, o fue, en realidad; una sociedad en la que la producción de mentiras resulta tan normal como la producción de comida rápida, una sociedad en la que hay personas dispuestas a creerse lo que les digan, bien por comodidad, bien por afinidad ideológica o porque sí.

Y hay afirmaciones que, aunque de antemano sabemos que son mentira, resultan especialmente perversas. A muchas de nosotras nos duele profundamente que se utilice la mentira para mancillar la memoria de tantas mujeres, conocidas o anónimas, cuyo único pecado fue luchar contra un régimen totalitario en defensa de la libertad y la igualdad.

Por desgracia, en la organización que represento conocemos muy bien el daño que hacen las injurias y las calumnias. En numerosas ocasiones se ha intentando desvirtuar la labor de miles de mujeres y hombres que durante mas de 130 años han trabajado para conseguir una sociedad igualitaria y justa.

Pero también, afortunadamente, y haciéndonos eco de la sabiduría popular, "las mentiras tienen las patas muy cortas".







Publicado por UGT Almería en 8:43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

SUSCRÍBETE

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Buscar este blog

Entradas populares

  • Talleres gratuitos Enero-Febrero 2018 de UGT Andalucía Orienta
    Estas son las sesiones grupales y los talleres que se impartirán durante los meses de enero y febrero de 2018, dirigidos a personas desemp...
  • PONTE A 1000: UGT DEMANDA UN MÍNIMO SALARIAL DE MIL EUROS
    Con la puesta en marcha de la campaña #PonteA1000, la UGT demanda un mínimo salarial de 1.000 euros . Una reivindicación que el sind...
  • Limpieza selectiva
    Esta mañana, como viene ocurriendo últimamente, he podido apreciar como los trabajadores del servicio de limpieza de la ciudad se afanaban, ...
  • UGT Y CCOO ALMERÍA CONVOCAN UNA CONCENTRACIÓN POR LA MUERTE DE UN TRABAJADOR
      Los Sindicatos CCOO y UGT de Almería convocan para mañana martes día 21 de noviembre, a las 12:00 horas , una conce...
  • 'Nuestra Lola' recibe la Medalla al Mérito Laboral
    El próximo día 8 de julio, en la cuarta edición de las Distinciones al Mérito en el Ámbito Laboral en Andalucía, organizada por la Consejer...
  • UGT CONMEMORA A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA
    Hoy, en la sede de nuestro Sindicato hemos conmemorado el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminción de la Vio...
  • EL FIN DE LA HISTORIA Y EL ÚLTIMO HOMBRE
    El deterioro institucional que se vive en los Centros de trabajo se acrecienta cada día que pasa hasta alcanzar un ambiente irrespirable. E...
  • No hay más ciego que el que no quiere ver
    Si analizamos la información estadística de seis meses desde la entrada en vigor del RDL 3/2012 de 10 de Febrero de 2012, de medidas urgen...
  • UGT LLEGA A UN ACUERDO PARA LA FIRMA DEL CONVENIO DE DEPENDENCIA MERCANTIL
    Después de más un año de negociaciones y de permanecer congelados los salarios del Convenio de Dependencia Mercantil en la provincia de A...
  • UGT Y ANDALUCÍA ORIENTA: UN SERVICIO DE AYUDA A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
    D esde nuestro sindicato se sigue prestando el Servicio del Programa de Orientación Profesional para el Empleo " Andalucía Orienta...

Mi lista de blogs

  • El blog de Carmen Castilla
    1 de Mayo, palanca para cambiar las políticas de este país
    Hace 7 años
  • El blog de Pepe Álvarez
    Acción europea contra el coronavirus y la ‘coronaeconomía’
    Hace 5 años
  • El blog de UGT Ayuntamiento Almería
    28J: Por unos servicios públicos: libres, con derechos y con orgullo
    Hace 20 horas
  • Esto lo arreglamos nosotras
    Del amor
    Hace 10 años

ENLACES DE INTERÉS

  • FeSMC-UGT Andalucía
  • FeSP-UGT Almería
  • FICA-UGT Andalucía
  • UGT ALMERÍA
  • UGT ANDALUCÍA
  • UGT CONFEDERAL
  • UJP-UGT Andalucía
  • UPA-UGT Andalucía

Archivo del blog

  • ▼  2019 (3)
    • ▼  octubre (2)
      • Artículo de opinión
      • UGT reivindica el trabajo decente como motor de pr...
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (10)
  • ►  2016 (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2014 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2012 (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)

Seguidores

Datos personales

Mi foto
UGT Almería
Ver todo mi perfil

Páginas

  • Página principal
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.